PRIMERA JORNADA PRESENCIAL: CREACIÓN DE GRUPOS
Para responder a la necesidad de buscar lo que tenemos en común y conformar grupos de proyectos colaborativos, el pasado sábado, 11 de marzo, sesenta y nueve personas de la Asociación Murcia Cohousing acudimos expectantes al pabellón 2 del Cuartel de Artillería. A las nueve de la mañana, comenzaba la primera jornada presencial del Taller 0.
Conocíamos el objetivo de este encuentro: generar autoconciencia personal y colectiva, buscar afinidades y facilitar la creación de grupos para gestar proyectos de viviendas colaborativas. La curiosidad e interés despertados por esta sesión había ido creciendo con el paso de los días…
¿Qué interés real despiertan las Viviendas Colaborativas? ¿Tenemos disposición para formar parte de un grupo semilla? ¿Qué posibilidad tenemos de incorporarnos a proyectos ya iniciados? …
Desarrollo de la sesión
La presentación y facilitación del taller fue llevada a cabo por un equipo del Grupo Cooperativo Tangente (colectivo madrileño con amplia experiencia en el asesoramiento y gestión de viviendas colaborativas) apoyados, a su vez, por un miembro de la organización Entrepatios (cooperativa intergeneracional que nace en Madrid y que gestiona viviendas en cesión de uso).
En un principio, el facilitador efectuó la plasmación gráfica de los resultados del cuestionario que habíamos respondido semanas antes. Mediante gráficos, colores y esquemas, visualizamos detalles de las reflexiones individuales, proporcionándonos una imagen muy aproximada de las tendencias personales y colectivas.
A continuación, una serie dinámica de actividades de grupo nos convirtió en protagonistas de la jornada. La participación fue entusiasta.
Durante buena parte de la mañana, mediante el diálogo, la interrelación personal, la observación…, identificamos afinidades y aspectos comunes en cuanto a modo de vida, hábitos, gustos y preferencias. Hallamos una enriquecedora diversidad.
Asimismo, pudimos comprobar la disposición y la disponibilidad reales de las personas asistentes.
Las actividades propuestas buscaban iniciar una reflexión sobre las cuestiones clave que se plantean quienes deciden unirse a un proyecto de viviendas colaborativas: dónde, cómo y con quién vivir.

Creación de grupos semilla
Finalmente, y no sin dificultad, debido a las peculiaridades de la zona periférica que rodea la capital murciana, conseguimos agruparnos atendiendo al lugar donde ubicaríamos nuestra vivienda, por haber sido éste el criterio diferenciador. Surgieron de este modo cinco grupos flexibles y abiertos, con clara inclinación al modelo de vivienda intergeneracional.
- Grupo ITACA, ya existente, que desea situar su vivienda en Alicante. En busca de terreno.
- Grupo nacido en esta sesión, que desea ubicar su vivienda cerca de la costa murciana.
- Las Artemisas, grupo rural en torno a la cooperativa Sisu, con terreno en Alguazas.
- Grupo periurbano Costera Sur, en torno a la cooperativa La Rosaleda.
- Grupo Murcia periferia surgido en esta jornada, formado por un gran número de personas. Sin terreno.
Estos grupos generados en el taller programarán encuentros informales con el ritmo, lugar, duración, etc. que ellos mismos definan, con el fin de conocerse un poco más, establecer vínculos y trazar el bosquejo de futuras iniciativas.
La siguiente sesión presencial será el día 22 de abril, en la que conformaremos los cimientos de nuestros proyectos.
Agradecemos a los socio/as su participación, al equipo Tangente, su profesionalidad y a las personas que han hecho posible este encuentro, su trabajo y dedicación.
¡Plantemos la semilla de futuros proyectos; podemos conseguirlo!

0 comentarios