El proyecto de cohousing Cohabita Rivas concluye su fase de consolidación de grupos
Cohabita Rivas es un proyecto de equipamientos colaborativos de personas seniors impulsado desde el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid a través de la Empresa Municipal de Vivienda para el fomento y acompañamiento a iniciativas de vivienda colaborativa para personas mayores (‘senior cohousing’).
Este proyecto ya ha pasado por varias etapas, desde la aprobación del proyecto por unanimidad en el Pleno Municipal, pasando por los talleres formativos para las personas de los grupos, la propia formación de grupos interesados que presentaron sus proyectos para su valoración en la convocatoria abierta, hasta el momento actual de consolidación de los grupos, lo que abre la puerta a la adjudicación de los terrenos públicos en cesión de uso.
El Diario de Rivas (5 de julio) publica:
‘El proyecto Cohabita Rivas sigue avanzando.
‘Las tres asociaciones adjudicatarias de los proyectos de viviendas colaborativas para personas mayores promovidos por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, La Corrala de Rivas, Cosmos de Rivas y Taray, completaron el pasado mes de junio la fase de “consolidación de grupos”.
‘En un comunicado conjunto, las tres asociaciones explican que la conclusión de esta fase da paso al proceso administrativo en el que se constituirán oficialmente en acreedores del espacio obtenido mediante concurso el pasado mes de febrero”.
‘Durante tres meses, las personas participantes de las tres asociaciones se han formado junto a las facilitadoras . Para La Corrala de Rivas, Cosmos de Rivas y Taray, este es “un gran paso que les acerca un poco más al momento en el que comiencen esta nueva forma de convivencia hacia una vejez activa y solidaria”.
‘Componentes de las tres asociaciones y las personas que han facilitado el proceso pusieron el broche de oro a la fase de consolidación de grupos con una foto de familia conjunta debajo del cartel municipal en las parcelas cedidas para el proyecto Cohabita Rivas.’
Desde la Asociación Murcia Cohousing nos alegramos de los avances del proyecto y deseamos una rápida realización del proceso administrativo que permita iniciar la construcción de estos tres cohousing en cesión de suelo público.
Celebramos vuestros logros y miramos vuestras experiencias con ilusión de que puedan hacerse realidad también en Murcia.
0 comentarios