Fiare celebró el 4 de noviembre su asamblea en Murcia
El Grupo de Iniciativa Territorial (GIT) de Murcia de Fiare Banca Ética, celebró el pasado 4 de noviembre su asamblea en Murcia.
Ante las entidades y personas socias asistentes, Jesús Caravaca (coordinador) y Pedro Menchón (colaborador) explicaron la situación actual de la entidad y la memoria de actividades y objetivos desarrollados en Murcia.
Ambos pusieron el acento en la filosofía de trabajo de este banco, enfocada a promover una economía basada en el uso responsable del dinero, poniéndolo al servicio de las personas y del medio ambiente.

Intervención de Murcia Cohousing
Nuestra Asociación, como organización socia de la entidad, fue invitada junto con otras entidades y asociaciones, asistiendo varias personas en nombre de Murcia Cohousing, de la cooperativa La Rosaleda y del grupo Murcia Periferia.
Estuvo representada por nuestra presidenta Victoria Martínez, que intervino en dicho acto resaltando algunas razones por las que hemos elegido a Fiare como nuestra entidad de referencia.
Entre ellas, su compromiso con la sostenibilidad económica, social y ambiental, y el ser prácticamente el único banco que actualmente está financiando proyectos de viviendas colaborativas.
Además, ha sido la primera entidad bancaria del ranking de bancos españoles que ha cumplido (según la Cátedra Internacional de Finanzas Sostenibles) los Principios de Banca Responsable de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP Fi), destinados a alinearse con los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y el Acuerdo de Cambio Climático de París.
También destacó el hecho relevante de ser el único banco en España que, en el año 2022, destinó casi un 10% de sus beneficios a condonar el diferencial sobre el euribor de préstamos para primera vivienda, a las cooperativas de viviendas colaborativas a las que ha financiado.

Recuperar el valor social del dinero
Fiare es un banco cooperativo del sector de la “banca ética”, formado por 46.000 cooperativistas, entre Italia (donde nació hace 24 años) y España, donde se instaló en el año 2005 y ya tiene en torno a 6.000 personas y entidades socias.
Su objetivo es recuperar el valor social del dinero que sus asociados/as y clientes depositan en la entidad, para financiar proyectos vinculados a la inserción social y laboral, la agroecología, la eficiencia energética, la educación y la cultura, el comercio justo, y el acceso a viviendas asequibles y dignas, entre otros.
Y todo ello bajo principios de transparencia del destino de sus inversiones, con la consiguiente publicación de las financiaciones otorgadas, con una atenta evaluación económica, social y ambiental de los proyectos financiados, previa a la concesión.
Esperemos que, en un futuro próximo, los proyectos de cohousing nacidos bajo el paraguas de nuestra Asociación puedan beneficiarse también de una financiación responsable y justa, si eligen a Fiare como entidad financiera.

0 comentarios