Artículo

Afrontamiento de conflictos. Taller vivencial

Publicado el 24 de noviembre de 2022

Escrito por Murcia Cohousing

Ya estamos en el ecuador de este interesante y necesario taller sobre el Afrontamiento de conflictos.

Participar en este tipo de formación ya es de por sí toda una declaración de intenciones.  Lo primero que hemos aprendido o recordado es que los conflictos forman parte de la vida de todo grupo humano y que en todo conflicto debemos ser capaces de reconocer y asumir nuestra parte de responsabilidad. 

Con esta buena disposición, un nutrido y diverso grupo de personas con ganas de convivir y de superar los conflictos que puedan ir surgiendo en el camino estamos compartiendo este intenso taller.

En estas dos primeras sesiones, hemos podido reflexionar sobre los diferentes tipos de conducta en función de si somos más introvertidos o extrovertidos, más racionales o emotivos. Aprender a valorar la opinión y la perspectiva del otro, así como lo que cada tipo de conducta puede aportar de positivo al grupo son pasos fundamentales a la hora de afrontar un conflicto.

Hemos tenido también espacio para hacer un ejercicio de autorreflexión para identificar nuestro estilo de resolución de conflictos (acomodaticio, evitador, colaborador, controlador y compromisario), sabiendo que cada circunstancia de la vida necesitará un estilo diferente.

El aprendizaje y la flexibilidad para adaptarse a los diferentes estilos de actuar serán magníficas herramientas para un mejor afrontamiento del conflicto.

Seguimos aprendiendo y conociéndonos mejor.

Comparte

Otros artículos que te pueden interesar …

4 Comentarios

  1. Super foto. Que gusto tanta gente tan diversa pero con la misma ilusión y el mismo proyecto.

  2. Un taller interesante y participativo. Válido para las relaciones personales y tambien para las laborales.
    Un rato para cuidarnos a nosotros mismos y a las personas con las que estamos

  3. Este taller nos hace confiar en los otros compañeros de la formación y nos ayuda a entendernos con el fin de resolver de mejor manera cualquier conflicto futuro.

  4. Hemos conocido algunas herramientas que nos ayudarán a afrontar conflictos que puedan surgir en una convivencia futura.

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *