Charla sobre Viviendas Colaborativas en la feria de las alternativas
EcoAltea, una de las más importantes ferias de Alternativas Sostenibles, que se realiza todos los años en Altea (Alicante), acogió el pasado 15 de octubre a un grupo de socios y simpatizantes de nuestra Asociación Murcia Cohousing.
Laly y Celisia, generosamente, actuaron como ponentes en una conferencia titulada COHOUSING Y SU IMPLANTACIÓN EN LA REGIÓN DE MURCIA.
A pesar de lo temprano de la cita y de ser la primera en la programación general de la Feria, fue seguida por un buen número de asistentes. Afortunadamente, los medios técnicos terminaron funcionaron y la charla se realizó sin problema alguno.
Laly, con un toque de cercanía y frescura, realizó su exposición apoyándose en las diapositivas de presentación.
Insistió en la autogestión y la interrelación con el entorno, así como en acotar muy bien lo que es y no es un cohousing, advirtiendo que surgirán iniciativas especulativas que se pueden disfrazar de cohousing.
Dedicó una buena parte de su ponencia a explicar los aspectos jurídicos de las «viviendas en cesión de uso». Se apoyó en sencillos ejemplos que clarificaban conceptos difíciles de entender.
Celisia, por su parte, aportó detalles concretos de los proyectos de coviviendas en todo el territorio nacional. Se detuvo, especialmente, en los que se están realizando en la Comunidad Autónoma Valenciana y, más concretamente, en la provincia de Alicante.
Utilizó, como soporte, material fotográfico de gran valor, ilustrando su ponencia con imágenes y proporcionando amenidad y dinamismo a la misma.
Para finalizar su intervención, habló acerca de los objetivos de la Asociación y de los proyectos, todavía incipientes, que se conocen en la Región de Murcia.
Entre ambas, consiguieron transmitir los conceptos que definen a las Viviendas Colaborativas y poner en valor la existencia de la Asociación como medio de divulgación, contacto y reivindicación ante las diferentes Administraciones, formación de grupos y apoyo y asesoramiento para nuevos planes de Viviendas Colaborativas.
Fueron muchas las preguntas que el público asistente realizó; tanto es así que se rebasó el tiempo de una hora que la organización de la feria nos había asignado. Una curiosa sugerencia por parte de un joven fue la de apelar al Derecho Internacional cuando las leyes nacionales dificulten la creación de estas viviendas.
Al terminar la exposición, una emisora de radio local realizó una entrevista a nuestra presidenta Victoria y a las dos ponentes, que respondieron a cuantas preguntas les hicieron.
En definitiva, la Asociación Murcia Cohousing continúa divulgando y extendiendo a otras Comunidades la creencia de que un cambio de paradigma en las relaciones interpersonales y sociales puede ser posible.

Muy bien explicado, Juan Simón, que tuvo además la misión de grabar las intervenciones. Gracias a los miembros de la Asociación que nos y a la sorpresiva presencia de Victoria, la Presidenta de la Asociación que intervino en la rueda de respuestas ante las preguntas del público y también participó en la entrevista en la radio local.