Murcia Cohousing estuvo presente en las “Jornadas Abiertas Cohousing – El nuevo modelo de vivienda para la tercera edad”

El pasado 20 de octubre, nuestra Asociación Murcia Cohousing estuvo presente en las “Jornadas Abiertas Cohousing – El nuevo modelo de vivienda para la tercera edad”, que tuvo lugar en el Centro Cultural Adolfo Suárez de Cehegín.
La Inauguración estuvo a cargo de D. Juan José Molina, Diputado Regional por Ciudadanos.
Se refirió a la importancia que está cobrando este tipo de habitabilidad entre los mayores, como una alternativa a las carencias sociales que sufren, y a la importancia de apoyar su desarrollo desde los ámbitos institucionales.
Expuso las bondades del cohousing.
Insistió en la importancia de la formación del grupo, del diseño participativo, del asesoramiento por especialistas, de la posibilidad real y legal de cesión de suelo por parte de los ayuntamientos, de las ayudas para los cursos de formación del grupo, así como del buen momento político para conseguir subvenciones gubernamentales de hasta el 50%
Caso de Éxito
D. Enrique Rojo, miembro de la Asociación de Ingenieros Senior de Caminos, habló de la importancia de del Cohousing Senior y explicó un caso con final exitoso: Cohabita Rivas.
En este municipio, su Ayuntamiento ha cedido suelo público a tres proyectos de cohousing que se presentaron a la convocatoria municipal llevada a cabo al respecto. Explicó el proceso de guía que se realizó por personas y asociaciones que poseían los conocimientos adecuados para proporcionar la formación de grupos, resolución de conflictos, orientación constructiva, pasos legales … Insistió en la necesidad de formación para aprender a convivir, tomar decisiones colectivas y definir visión, misión y valores, mediante talleres que permitan que el grupo se forme y consolide. Hablo también del diseño colaborativo y de la importancia del acompañamiento, como recurso principal. Una toma de tierra con la realidad que aguarda a la formación de cohousing.
El diseño de un sueño: El cohousing
D. Pascual Pérez, Arquitecto de la Oficina de Innovación Cívica S.Coop. con su charla: “Diseñar lo imprevisible: Metodologías participativas en la construcción de la vivienda” nos mostró las posibilidades de creación en el diseño de un sueño: el cohousing.
Experto en metodologías participativas en la construcción de viviendas, ha sido uno de los arquitectos de Entrepatios. Está ubicado en Cartagena. Sus imágenes y atrayente exposición nos hicieron “ver” que de los sueños se puede pasar a los hechos y pisar la realidad.
Cohousing Trabensol
También intervino D. Jaime Moreno del Cohousing Trabensol, Centro Social de convivencia para mayores. Ellos se definen a sí mismos como un proyecto joven hecho por mayores. Nos expuso cómo surgió el interés en el grupo, unido por una larga trayectoria de trabajo social, de seguir juntos compartiendo, durante la vejez, tantos aprendizajes juntos.
No es fácil, pero ellos tenían y tienen la cintura suficiente para ir incorporando los cambios que la vida les trae. Tampoco rechazan las ayudas externas que son necesarias para seguir siendo jóvenes. Todo un ejemplo.
Clausura del Evento
D. Jerónimo Moya, Excmo. Alcalde de Cehegín, llevó a cabo la clausura del evento manifestando su decidida disposición a colaborar con las personas dispuestas a establecerse en el Municipio.
De hecho ya ha recibido a personas que le plantearon esa posibilidad. Mostró la mano tendida por considerarlo un bien social para las personas y la localidad.
Cada paso nos lleva a un mejor conocimiento de las Viviendas Colaborativas. Ójala las autoridades se sigan implicando.