Aspectos legales y estatutarios en los primeros pasos de viviendas colaborativas en cesión de uso
Ponente: Javier Blanco Morales, abogado y socio trabajador de AQUO S.COOP, entidad integrada en la Promotora del Común del Grupo Cooperativo Tangente. Especializado en cooperativismo y economía social desde una perspectiva legal.
Javier, en su intervención, planteó una serie de aspectos a tener en cuenta al poner en marcha un proyecto de cohousing:
- Las ventajas al adoptar la fórmula cooperativa: medidas públicas de apoyo, mejor régimen fiscal, regulación más ajustada a principios y valores.
- El marco legal, tanto autonómico como estatal.
- Distintos tipos de cooperativas de viviendas: en cesión de uso, integral y de consumidores y usuarios.
- Las decisiones a adoptar en la elaboración de los estatutos o normas básicas de funcionamiento y el reglamento de régimen interno o de convivencia. Ambos suponen un blindaje de las decisiones adoptadas.
Destacó los avances que, en materia normativa, se han alcanzado en los últimos dos años, así como la regulación de los requisitos que, en muchas comunidades, se exigen para considerar los proyectos senior de cooperativas en cesión de uso como servicios a la tercera edad.

0 comentarios