Jornada «Los cuidados en el cohousing. Los retos de las viviendas colaborativas para toda la vida”
IMSERSO (Madrid)
Las iniciativas de cohousing senior no siempre han contemplado un sistema de cuidados a la dependencia o de larga duración que permitan vivir a sus cooperativistas hasta el final, si ese es su deseo. Así, las iniciativas pioneras en España (años 2000) se plantearon un reto: el de lograr entornos para toda la vida, algo que viene suponiendo un importante esfuerzo colectivo por parte de las personas que iniciaron y mantienen estos proyectos innovadores.
Después, la segunda ola de comunidades de cohousing senior (años 2010-20) comprenden el abordaje de los cuidados a la dependencia como una condición indispensable para prácticamente todas las cooperativas.
En la actualidad, el concepto de “cohousing senior” ha derivado mayoritariamente al de “viviendas colaborativas para toda la vida”. Sin embargo, el camino aún está repleto de obstáculos….
El encuentro del pasado 12 de mayo en la sede central del IMSERSO en Madrid, quiso reconocer los logros de las iniciativas de cohousing “para toda la vida” pioneras en España y presentar límites, retos y dificultades con el objetivo de detectar aquellos aspectos que requieren una mejora o reconsideración de servicios y políticas públicas referentes al cuidado de personas mayores y con dependencia, con enfoque centrado en la persona y con apoyo comunitario.
Y al video de la Jornada con toda la información de las ponencias y comentarios. La grabación incluye espacios vacíos correspondientes a los momentos de descanso.
El vídeo completo de la jornada está publicado en el Canal de Youtube de Comunidades de Cuidados: https://www.youtube.com/watch?v=emdzUS0Fgx0